Desde Alemania, el presidente Gabriel Boric y el canciller alemán, Olaf Scholz, se refirieron a la expropiación de terrenos de la Colonia Dignidad, ubicada en la región del Maule, la cual fue utilizada como centro de detención, tortura y exterminio durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
En respuesta al anuncio, Scholz expresó su profundo respeto y apoyo a la decisión de Chile de expropiar parte del recinto. "Esto permitiría establecer un sitio de memoria y un centro de documentación", afirmó el canciller alemán.
Además, Scholz manifestó la disposición del Gobierno federal alemán para contribuir como socio en la creación del sitio de memoria y el Centro de Documentación. "A la vez, apoyamos un importante proyecto del Archivo Nacional de Chile en el marco del Plan Nacional de Búsqueda. Está previsto trabajar para esclarecer los crímenes de la dictadura de Pinochet y acabar con la larga fase de impunidad de los mismos", señaló el canciller.
Por su parte, el presidente Gabriel Boric destacó los esfuerzos conjuntos entre Chile y Alemania en la búsqueda de caminos que contribuyan a la reparación de la memoria sobre los hechos ocurridos en la exColonia Dignidad. El mandatario anunció la contribución significativa y directa de Alemania en la construcción del Centro de Archivos y Memoria Histórica, así como el respaldo continuo al trabajo de reparación de las víctimas.
"Esta relación entre Chile y Alemania, tanto a corto como a largo plazo, ha sido fortalecida, y seguiremos trabajando en conjunto para mantenerla como una prioridad en nuestra política exterior", afirmó el presidente Boric, subrayando la importancia histórica de esta asociación.
Finalmente, resaltó la relevancia de la relación económica entre ambos países. "Alemania es nuestro cuarto socio comercial, es la tercera economía más importante del mundo y nos alegramos que hoy día Chile y Alemania tengan vínculos que van más allá de lo económico".
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
18 de diciembre de 2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
6 de diciembre de 2024
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
29 de noviembre de 2024
El exsubsecretario y su cónyuge llevan 31 años de matrimonio.
hoy a las 16:03
hoy a las 16:02
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
hoy a las 16:00
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
hoy a las 15:58
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.