Rusia ha cobrado la vida de 6 civiles por día en Ucrania durante los últimos seis meses
Un informe de la ONU muestra ataques persistentes con misiles en áreas residenciales y en infraestructura vital, además de bombardeos rusos contra la industria del cereal y la agricultura.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
Según un informe presentado hoy en Kiev por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Rusia ha matado a una media de 6 civiles al día en Ucrania en los últimos seis meses. El informe revela que el número de muertos no militares asciende a cerca de diez mil, lo cual es alarmante. La guerra en Ucrania ha dejado un alto costo humano, con decenas de miles de heridos y un número significativo de muertos civiles.
El informe documenta ataques constantes con misiles contra zonas residenciales e infraestructura crítica, así como bombardeos rusos contra la industria del cereal y las infraestructuras agrícolas. Estos ataques continúan sembrando el miedo y la destrucción en toda Ucrania. Además, se destacan las consecuencias económicas que la invasión rusa ha tenido en la población, afectando a millones de personas.
El informe también revela violaciones sistemáticas de los derechos humanos, incluyendo torturas generalizadas, violencia sexual y malos tratos. Los ciudadanos ucranianos de las zonas ocupadas son chantajeados para que acepten la ciudadanía rusa, negándoles a menudo el acceso a servicios básicos. Los hombres de estas zonas también enfrentan la amenaza de ser enviados al frente a luchar contra las fuerzas armadas de su propio país.
Otro abuso denunciado en el informe es la transferencia forzada de niños y menores ucranianos, que en muchos casos estaban bajo el cuidado del Estado ucraniano. Estos niños sufren de minusvalías psíquicas e intelectuales al ser trasladados de unas zonas ocupadas a otras o al territorio de la Federación Rusa.
Por otro lado, el informe expresa preocupación por los cerca de ocho mil procesos penales abiertos a supuestos colaboracionistas hasta julio de este año. Según los datos citados, la justicia ha emitido sentencias condenatorias en la mayoría de los casos juzgados. Muchos de los acusados afirman haber colaborado bajo amenazas.
El informe también critica la severidad con la que se persiguen y a veces se condenan delitos no violentos, como la justificación de la invasión rusa en redes sociales. Asimismo, se hace un llamado a una mayor claridad en la legislación para evitar decisiones arbitrarias en este sentido.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
16 de septiembre de 2025
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
16 de septiembre de 2025
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
16 de septiembre de 2025
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
19 de agosto de 2025
Marlén Olivarí, Pablo Herrera, el “Pollo” Valdivia y Ariel Mateluna son algunas de las figuras conocidas que buscan votos para llegar al Congreso.
19 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
19 de agosto de 2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
ayer a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
ayer a las 10:01
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
ayer a las 10:01
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
ayer a las 10:01
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22