La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países que aumenten los impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas con el fin de reducir el número de muertes relacionadas con el consumo de estos productos. Según la OMS, los datos muestran que la mayoría de los países no están utilizando los impuestos para promover comportamientos más saludables, lo que ha llevado a una baja tasa mundial de impuestos aplicados a productos poco saludables.
Cada año, 2,6 millones de personas mueren en el mundo a causa del consumo de alcohol y más de 8 millones a causa de una dieta poco saludable. La OMS afirma que la aplicación de impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas puede reducir estas muertes. Sin embargo, los datos indican que la mitad de los países que gravan las bebidas carbonatadas también gravan el agua, algo que la OMS no recomienda.
A pesar de que al menos 148 países han aplicado impuestos especiales a las bebidas alcohólicas a nivel nacional, la OMS señala que el vino está exento de impuestos especiales en al menos 22 países, la mayoría de ellos de la región europea. La OMS también destaca que los impuestos que aumentan los precios del alcohol en un 50% podrían ayudar a evitar más de 21 millones de muertes en 50 años y generar casi 17 billones de dólares en ingresos adicionales.
La OMS ha puesto como ejemplo a Lituania, que aumentó el impuesto sobre el alcohol en 2017 y vio cómo las muertes relacionadas con el alcohol disminuyeron. Entre 2016 y 2018, este país aumentó los ingresos por impuestos sobre el alcohol de 234 a 323 millones de euros. En el mismo periodo, las muertes relacionadas con el alcohol disminuyeron de 23.4 a 18.1 por cada 100.000 personas.
Además, una encuesta reciente de Gallup, realizada en colaboración con la OMS y Bloomberg Philanthropies, reveló que la mayoría de las personas encuestadas en todos los países apoyaban el aumento de los impuestos sobre productos poco saludables como el alcohol y las bebidas azucaradas.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.