Investigan a Evo Morales por acusaciones de abuso a menor durante su mandato
El expresidente boliviano Evo Morales enfrenta una investigación por la presunta violación de una menor hace ocho años, cuando aún ejercía el cargo.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
Evo Morales, expresidente de Bolivia, ha sido señalado en una investigación por la presunta violación de una menor de 15 años durante su mandato. Según informó el ministro de Justicia, César Siles, el caso involucra a una joven que habría sido abusada sexualmente por Morales hace ocho años, y de esta relación habría nacido una hija, cuyo certificado de nacimiento lo reconoce como padre.
“Hemos observado con indignación delitos graves que pretenden quedar en la impunidad: me refiero concretamente a una niña violada a sus 15, a sus 16 años”, denunció Siles en conferencia de prensa. El funcionario añadió que el Ministerio de Justicia ha decidido participar activamente en el proceso judicial contra Morales, sumándose como parte denunciante.
Asimismo, el caso ha generado un terremoto político en Bolivia, ya que Morales, quien gobernó el país entre 2006 y 2019, se encuentra enfrentado con el actual presidente, Luis Arce, en una batalla por el control del partido oficialista de cara a las elecciones de 2025. Arce, por su parte, ha pedido que la investigación sobre el caso se mantenga bajo reserva para proteger a la víctima y evitar que se politice el asunto.
Finalmente, este escándalo se desató después de que la fiscal Sandra Gutiérrez denunciara que fue destituida de su cargo por solicitar la detención de Morales en una investigación relacionada con trata de personas, en la que la menor también estaría implicada. Si bien una jueza anuló la orden de captura contra el expresidente, el ministro Siles adelantó que el Gobierno pedirá la revocatoria de dicha decisión y la investigación de los jueces involucrados.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
20 de agosto de 2025
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
20 de agosto de 2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13