Un hotel de diez pisos colapsó la madrugada de este martes en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, provocando una masiva operación de rescate. La estructura, identificada como el Apart Hotel Dubrovnik y ubicada en la intersección de la avenida 1 y la avenida Buenos Aires, sufrió el desplome de su torre trasera cerca de las 00:30 horas, dejando a varias personas atrapadas bajo los escombros.
Ante esto, el intendente local, Gustavo Barreras, confirmó que hay entre siete y nueve desaparecidos, aunque la cifra podría variar a medida que avanzan las labores de rescate. "Estamos abocados al rescate", declaró a medios locales, mientras bomberos y equipos de emergencia trabajan incansablemente para localizar sobrevivientes.
Asimismo, el derrumbe también afectó a una vivienda colindante, lo que ha complicado las labores de búsqueda. Se estima que podría haber entre seis y siete personas atrapadas en el hotel y dos o tres más en el edificio vecino. Hasta el momento, los rescatistas no han logrado sacar a nadie con vida, aunque reportaron haber establecido contacto con una mujer atrapada junto a otra persona.
Ahora bien, el jefe del operativo de rescate, Hugo Piriz, informó que el derrumbe comprometió aproximadamente el 80% de la estructura del edificio. Las imágenes iniciales muestran la torre principal colapsada casi por completo. "Es mucho el escombro, pero hemos identificado el lugar donde se encuentra atrapada una persona. El rescate es un trabajo muy arduo y requeriremos más bomberos durante el día", señaló.
Dado lo anterior, más de un centenar de bomberos y equipos de rescate de las ciudades cercanas de Madariaga, Pinamar y otras localidades de la Costa Atlántica se han sumado a las labores, mientras se intensifica la búsqueda entre los escombros. Testigos en la zona describen haber sentido una vibración antes del colapso, y algunos lograron ver a personas atrapadas tras el derrumbe.
Finalmente, la situación en Villa Gesell sigue siendo crítica, y las autoridades permanecen en contacto con el gobierno provincial para coordinar los esfuerzos de emergencia.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.