Gobierno de Milei anuncia cese del pago de sueldos a obispos católicos con fondos estatales argentinos
La asignación económica de 55.000 dólares al mes, basada en el artículo 2º de la Constitución argentina en apoyo al culto católico apostólico romano, fue eliminada a partir del 1º de enero en Argentina.
el viernes pasado a las 9:13
el martes pasado a las 13:24
El Estado argentino dejó de pagar los sueldos mensuales de los obispos de la Iglesia católica, según anunció la jerarquía eclesiástica en un comunicado reciente. Esta decisión, que comenzó a gestarse en 2018 con la aprobación de la ley del aborto, fue confirmada por el portavoz presidencial Javier Milei, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa.
Adorni explicó que la Conferencia Episcopal argentina finalizó efectivamente la asignación mensual a través de la cual el Estado se hacía cargo de los salarios de algunos obispos y arzobispos. Según sus palabras, esta medida está alineada con los principios del actual Gobierno: austeridad en el gasto y defensa de la libertad religiosa. Adorni añadió que consideran que el Estado no debería otorgar un trato desigual entre diferentes religiones o cultos.
La asignación económica, valorada globalmente en unos 55.000 dólares al mes, dejó de aplicarse desde el pasado 1º de enero. Esta ayuda se basaba en lo establecido en el artículo 2º de la Constitución argentina, donde se menciona que "el Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano".
Sin embargo, hace más de cinco años, durante el mandato del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), la Conferencia Episcopal Argentina mantuvo conversaciones con el gobierno para abordar este tema en medio del creciente reclamo político por una separación clara entre Iglesia y Estado. En ese momento acordaron que esta medida entraría en vigor al finalizar la Administración actual encabezada por Alberto Fernández (2019-2023).
12 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
18 de agosto de 2025
El ministro Luis Cordero mencionó que el proceso de extradición con Colombia suele ser rápido y dependerá de la defensa del imputado. También calificó como grave la fuga en Valparaíso y anunció investigaciones administrativas y penales, con despliegue policial a nivel nacional.
12 de agosto de 2025
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
12 de agosto de 2025
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
el viernes pasado a las 9:13
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
el jueves pasado a las 12:22
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
el jueves pasado a las 12:22
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24