Los ministros de Exteriores del G7 han emitido hoy un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza. El objetivo de esta pausa es facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda a la zona. Además, han pedido hacer todo lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.
En su declaración conjunta, el G7 también ha condenado los "ataques terroristas" perpetrados por el grupo islamista Hamás y otros grupos. Han solicitado la liberación inmediata de los rehenes y han llamado a respetar las leyes internacionales. Asimismo, se han comprometido a involucrarse en la búsqueda de una solución duradera y estable en Gaza para lograr una paz duradera.
El bloque ha destacado la necesidad de adoptar medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria en Gaza. Han instado a todas las partes a permitir la entrada de ayuda humanitaria sin obstáculos, incluyendo alimentos, agua, atención médica, combustibles y alojamiento, así como acceso para los trabajadores humanitarios. También han expresado su apoyo a las pausas humanitarias y los corredores para facilitar la asistencia necesaria, el movimiento de civiles y la liberación de rehenes.
La canciller japonesa, Yoko Kamikawa, ha señalado que esta es la primera vez que los miembros del G7 han sido capaces de adoptar un mensaje común sobre la situación en Israel y Palestina. Ha resaltado la importancia de un paso humanitario y ha afirmado que la solución de los dos Estados es la única opción viable.
Aunque existen diferentes sensibilidades entre los miembros del G7 en relación a temas como el derecho israelí a defenderse o el aumento de muertes de civiles en Gaza, han logrado alcanzar una unidad en sus deliberaciones sobre el conflicto.
En relación a la tensión en Oriente Medio, la declaración también envía un mensaje a Irán, instándolo a abstenerse de ofrecer apoyo a Hamás y a llevar a cabo actos que desestabilicen la zona. Se le pide que utilice su influencia para reducir las tensiones regionales.
La ministra japonesa ha destacado que los intercambios de opiniones durante el encuentro fueron intensos y más largos de lo esperado. Ha calificado este resultado como importante y ha mencionado que se abordaron otros temas como el apoyo continuado a Ucrania y el mantenimiento de sanciones a Rusia, así como el aumento de la tensión en la región de Asia-Pacífico.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.