Dólar se dispara ante incertidumbre sobre las tasas de interés
Este repunte del dólar a nivel nacional se vincula con su fortaleza en los mercados internacionales, especialmente en la reapertura de Wall Street tras el feriado de ayer lunes.
El tipo de cambio experimentó un notorio incremento durante la jornada de este martes, marcando movimientos significativos en el mercado financiero. El dólar, que promedió $912,57 en la sesión anterior, experimentó un rápido ascenso desde $908 hasta alcanzar los $921,49 en la apertura del día.
Este repunte del billete verde a nivel nacional se vincula con su fortaleza en los mercados internacionales, especialmente en la reapertura de Wall Street tras el feriado de ayer lunes. A pesar de las expectativas iniciales que apuntaban a un posible recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, el mercado ahora contempla la posibilidad de que dicho recorte se retrase hasta el quinto mes del año.
Juan Pablo Ponce, estratega de mercados en XTB Latam, señaló: "Durante la jornada no esperamos datos relevantes de la economía estadounidense. Tendremos la conferencia de Christopher Waller, gobernador de la Fed, quien en noviembre ya indicaba que los tipos de interés estaban en máximos. Esta conferencia será clave para conocer los próximos pasos en la política monetaria".
A nivel internacional, China también desempeña un papel crucial, ya que se espera la publicación de datos económicos importantes, incluyendo el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y el índice de producción industrial. Estos indicadores influirán directamente en el precio del cobre, con posibles repercusiones en el tipo de cambio.
Asimismo, Ponce agregó que "el metal rojo puede verse beneficiado si los datos de la economía asiática muestran una mejora en la demanda interna del país". En este contexto, el tipo de cambio podría verse favorecido si los datos provenientes de China son positivos, así como si la reapertura de Wall Street culmina en terreno positivo tras el día feriado.
Dólar minuto a minuto:
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
18 de agosto de 2025
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
18 de agosto de 2025
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en una votación el 19 de octubre. Conoce más detalles aquí.
18 de agosto de 2025
La selección nacional chilena finalizó en segundo lugar tras perder en la final contra Argentina en el torneo de basquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22