Chile y Argentina, los únicos en la región sin crecimiento económico según FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora la proyección económica de Chile de lo que había estimado en abril, pero confirma que el país no crecerá.
Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó un panorama económico alternativo para Chile. Aunque se proyecta un mejor escenario en comparación con las estimaciones de abril, se confirmó que el país no experimentará crecimiento.
Según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales, se estima que la economía chilena sufrirá una contracción del 0,5% en el Producto Interno Bruto (PIB), en contraste con la proyección anterior del 1% en abril.
Sin embargo, el FMI señaló que se espera que en 2024 el país comience a crecer nuevamente, aunque solo en un 1,6%. Esta cifra está por debajo de la proyección anterior del 1,9% en abril y del 2,4% registrado en 2022.
En cuanto a los precios, el organismo internacional prevé que en Chile aumenten un 7,8% este año, pero que el próximo año se modere a un incremento del 3,6%.
En cuanto a la tasa de desempleo, se espera que cierre el 2023 en un 8,8%, pero que aumente al 9% en 2024.
En cuanto a la economía latinoamericana, el informe estima que se expandirá un 2,3% tanto en 2023 como en 2024.
En cuanto al crecimiento mundial, se mantiene en un 3% para este año, lo que representa una desaceleración de medio punto porcentual en comparación con el dato de 2022. Para el próximo año, se prevé que la cifra se sitúe en un 2,9%.
Proyecciones #WEO 2024
— FMI (@FMInoticias) October 10, 2023
EE.UU🇺🇸: 1,5%
Alemania🇩🇪: 0,9%
Francia🇫🇷: 1,3%
Italia🇮🇹: 0,7%
España🇪🇸: 1,7%
Japón🇯🇵: 1,0%
Canadá🇨🇦: 1,6%
China🇨🇳: 4,2%
India🇮🇳: 6,3%
Rusia🇷🇺: 1,1%
Brasil🇧🇷: 1,5%
México🇲🇽: 2,1%
Marruecos🇲🇦: 3,6%
Nigeria🇳🇬: 3,1%
Sudáfrica🇿🇦: 1,8%https://t.co/1UclhoNvk8 pic.twitter.com/BCveFG2Tsl
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
20 de agosto de 2025
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
20 de agosto de 2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13