El golfista Guillermo “Mito” Pereira fue condecorado este lunes con el premio “Mejor de los Mejores” del deporte chileno en este año 2021, distinción que se le entregó en la tradicional ceremonia realizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. El evento que tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens. Pereira de 26 años que completó una gran temporada en la escena internacional, rozando incluso una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El destacado nadador Alberto Abarza fue galardonado este lunes como el “Mejor de los Mejores Paralímpico” de 2021, en la premiación realizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. Abarza también fue distinguido como el mejor nadador paralímpico, por su actuación en los Juegos de Tokio 2020, donde fue campeón, conquistando una medalla de oro y dos preseas de plata.
La Universidad de Concepción venía de caer en sus dos primeros partidos del Campeonato AFP Plan Vital y quería sumar de a tres frente a su clásico rival, Huachipato. El partido no comenzó de la mejor manera para los dirigidos por Eduardo Acevedo, ya que el equipo acerero se venía constantemente a la porteria auriazul, incluso le anularon un gol a Sepúlveda. Luego de aquello, Habría una mano penal en el aréa siderúrgica, que transformaría en gol Cecilio Waterman, todo esto en el primer tiempo. Ya en el segundo tiempo, la UdeC se veía mejor, teniendo las oportunidades más claras, pero el VAR anuló un gol legítimo a Eric Godoy, luego de un centro de Pacheco; inmediatamente posterior a eso el juez del partido, Héctor Jona, cobró penal a favor de Huachipato y expulsión para Nicolás Correa quien era el último hombre, el jugador de Huachipato, Sotelo marcaría el uno a uno, el cual sería el marcador definitivo. El técnico del Campanil, se vio frustrado tras el empate: “Estoy shockeado. Pasamos del 2-0 al 1-1 con un hombre menos”, declaró. Con este empate, la UdeC se ubica en el lugar 15 d ela tabla de posiciones con tan solo 1 unidades y en próximo encuentro deberá recibir a Curicó Unido. Fuente: Prensa Udec
La Universidad de Concepción viene de caer 0-2 frente a Santiago Wanderers en el Estadio Ester Roa Rebolledo y ahora por la tercera fecha del Campeonato AFP Plan Vital enfrentará a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano. El conjunto universitario, ha sido el equipo que más a contratado jugadores esta temporada y está semana sumaron dos nuevas caras, se trata del delantero argentino nacionalizado chileno, Maximiliano quinteros, quien viene de ser goleador en el último campeonato de la Primera B con Copiapó; el otro refuerzo es: Bryan Carvallo, mediocampista de 23 años quien proviene del Everton de Viña del Mar. El Director Técnico de la UdeC, dijo que: “En el comienzo del campeonato me duelen los resultados, hay cosas buenas y cosas malas, para los días de entrenamiento que tuvimos hay cosas muy buenas, pero debemos corregir las malas. Estamos contentos con las incorporaciones de povea, Carvallo y Quinteros”, explicó. El compromiso ante los acereros está pactado para las 12:00 horas del sábado 8 de febrero. Actulamente el equipo del Campanil, se encuentra en la última posición con cero unidades en dos duelos disputados. Fuente: Prensa Udec
Universidad de Chile arrancará este martes su odisea en la Copa Libertadores 2020 cuando reciba al poderoso Inter de Porto Alegre, desde las 18:00 horas en el Estadio Nacional. El duelo, válido por la segunda fase previa, llega marcado por incidentes de violencia que se dieron el sábado en las inmediaciones del recinto donde se celebrará el encuentro, lo que motivó a Conmebol adelantar el choque por seguridad.
Este lunes 5 de agosto empezó el proceso de certificación de los estadios donde juegan los clubes del Campeonato AFP PlanVital con miras a la implementación del VAR en Chile. El Bicentenario La Florida fue el primero en recibir las pruebas del sistema de videoarbitraje. La etapa contó de un partido de prueba de 70 minutos entre las categorías Sub 17 y Sub 19 de los itálicos. Durante el desarrollo del duelo se chequearon las comunicaciones entre los árbitros de campo y el VAR, la posición de las cámaras en cada recinto, la seguridad de los árbitros que están en el VOR y todas las conexiones tecnológicas para que el sistema funcione como corresponde. El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, comentó de que se trata este proceso: “ Estamos probando la tecnología VAR con ocho cámaras de una transmisión oficial en las mismas posiciones en las que se transmite el partido del primer equipo y también los árbitros tienen comunicación con la cabina del VAR”. “ Podemos revisar cualquier tipo de situación que el protocolo VAR nos permita. La prueba ha sido satisfactoria hasta el momento. Una buena comunicación del estadio y hay garantías de seguridad para la cabina del VAR “, agregó Osses. Por otro lado, el gerente deportivo de Audax Italiano, Ronald de Pablo, señaló lo que le pareció la certificación: “ Este estadio es uno de los más nuevos de los que tenemos acá en Santiago. Tiene estándares FIFA que, por lo general, cumple con las características de transmisión, arbitraje y el espacio para instalar la cabina del VAR. No veo problemas para obtener la certificación del estadio “. Todas las certificaciones de los estadios de la Primera División serán enviadas al IFAB y a la FIFA para la aprobación y certificación definitiva de la liga. Esto permitirá implementar el VAR en los partidos del fútbol profesional chileno. El próximo estadio en recibir la certificación será el Santa Laura U. Sek. Esta prueba se desarrollará este miércoles 7 de agosto. Fotografías: Camilo Benavides / Comunicaciones ANFP
El golfista Guillermo “Mito” Pereira fue condecorado este lunes con el premio “Mejor de los Mejores” del deporte chileno en este año 2021, distinción que se le entregó en la tradicional ceremonia realizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. El evento que tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens. Pereira de 26 años que completó una gran temporada en la escena internacional, rozando incluso una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El destacado nadador Alberto Abarza fue galardonado este lunes como el “Mejor de los Mejores Paralímpico” de 2021, en la premiación realizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. Abarza también fue distinguido como el mejor nadador paralímpico, por su actuación en los Juegos de Tokio 2020, donde fue campeón, conquistando una medalla de oro y dos preseas de plata.
La Universidad de Concepción venía de caer en sus dos primeros partidos del Campeonato AFP Plan Vital y quería sumar de a tres frente a su clásico rival, Huachipato. El partido no comenzó de la mejor manera para los dirigidos por Eduardo Acevedo, ya que el equipo acerero se venía constantemente a la porteria auriazul, incluso le anularon un gol a Sepúlveda. Luego de aquello, Habría una mano penal en el aréa siderúrgica, que transformaría en gol Cecilio Waterman, todo esto en el primer tiempo. Ya en el segundo tiempo, la UdeC se veía mejor, teniendo las oportunidades más claras, pero el VAR anuló un gol legítimo a Eric Godoy, luego de un centro de Pacheco; inmediatamente posterior a eso el juez del partido, Héctor Jona, cobró penal a favor de Huachipato y expulsión para Nicolás Correa quien era el último hombre, el jugador de Huachipato, Sotelo marcaría el uno a uno, el cual sería el marcador definitivo. El técnico del Campanil, se vio frustrado tras el empate: “Estoy shockeado. Pasamos del 2-0 al 1-1 con un hombre menos”, declaró. Con este empate, la UdeC se ubica en el lugar 15 d ela tabla de posiciones con tan solo 1 unidades y en próximo encuentro deberá recibir a Curicó Unido. Fuente: Prensa Udec
La Universidad de Concepción viene de caer 0-2 frente a Santiago Wanderers en el Estadio Ester Roa Rebolledo y ahora por la tercera fecha del Campeonato AFP Plan Vital enfrentará a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano. El conjunto universitario, ha sido el equipo que más a contratado jugadores esta temporada y está semana sumaron dos nuevas caras, se trata del delantero argentino nacionalizado chileno, Maximiliano quinteros, quien viene de ser goleador en el último campeonato de la Primera B con Copiapó; el otro refuerzo es: Bryan Carvallo, mediocampista de 23 años quien proviene del Everton de Viña del Mar. El Director Técnico de la UdeC, dijo que: “En el comienzo del campeonato me duelen los resultados, hay cosas buenas y cosas malas, para los días de entrenamiento que tuvimos hay cosas muy buenas, pero debemos corregir las malas. Estamos contentos con las incorporaciones de povea, Carvallo y Quinteros”, explicó. El compromiso ante los acereros está pactado para las 12:00 horas del sábado 8 de febrero. Actulamente el equipo del Campanil, se encuentra en la última posición con cero unidades en dos duelos disputados. Fuente: Prensa Udec
Universidad de Chile arrancará este martes su odisea en la Copa Libertadores 2020 cuando reciba al poderoso Inter de Porto Alegre, desde las 18:00 horas en el Estadio Nacional. El duelo, válido por la segunda fase previa, llega marcado por incidentes de violencia que se dieron el sábado en las inmediaciones del recinto donde se celebrará el encuentro, lo que motivó a Conmebol adelantar el choque por seguridad.
Este lunes 5 de agosto empezó el proceso de certificación de los estadios donde juegan los clubes del Campeonato AFP PlanVital con miras a la implementación del VAR en Chile. El Bicentenario La Florida fue el primero en recibir las pruebas del sistema de videoarbitraje. La etapa contó de un partido de prueba de 70 minutos entre las categorías Sub 17 y Sub 19 de los itálicos. Durante el desarrollo del duelo se chequearon las comunicaciones entre los árbitros de campo y el VAR, la posición de las cámaras en cada recinto, la seguridad de los árbitros que están en el VOR y todas las conexiones tecnológicas para que el sistema funcione como corresponde. El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, comentó de que se trata este proceso: “ Estamos probando la tecnología VAR con ocho cámaras de una transmisión oficial en las mismas posiciones en las que se transmite el partido del primer equipo y también los árbitros tienen comunicación con la cabina del VAR”. “ Podemos revisar cualquier tipo de situación que el protocolo VAR nos permita. La prueba ha sido satisfactoria hasta el momento. Una buena comunicación del estadio y hay garantías de seguridad para la cabina del VAR “, agregó Osses. Por otro lado, el gerente deportivo de Audax Italiano, Ronald de Pablo, señaló lo que le pareció la certificación: “ Este estadio es uno de los más nuevos de los que tenemos acá en Santiago. Tiene estándares FIFA que, por lo general, cumple con las características de transmisión, arbitraje y el espacio para instalar la cabina del VAR. No veo problemas para obtener la certificación del estadio “. Todas las certificaciones de los estadios de la Primera División serán enviadas al IFAB y a la FIFA para la aprobación y certificación definitiva de la liga. Esto permitirá implementar el VAR en los partidos del fútbol profesional chileno. El próximo estadio en recibir la certificación será el Santa Laura U. Sek. Esta prueba se desarrollará este miércoles 7 de agosto. Fotografías: Camilo Benavides / Comunicaciones ANFP