Proyecto de Pensión Garantizada Universal, PGU, que impulsa el Gobierno comenzó a ser analizada este miércoles por la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado

El proyecto de Pensión Garantizada Universal, PGU, que impulsa el Gobierno comenzó a ser analizada este miércoles por la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado. Así, los legisladores que la integran escucharon la exposición del ministro del Trabajo, Patricio Melero, quien volvió a explicar los alcances de la iniciativa que consiste en un aporte directo de 185 mil pesos mensual para quienes estén dentro del 80 por ciento más vulnerable.

En la instancia, el senador Juan Pablo Letelier,PS, si bien valoró que el Gobierno hiciera suya la propuesta de sentar las bases para un nuevo sistema de pensiones, dijo “que no se puede aprobar si no hay financiamiento, y por ende, hay que aprobarlo en conjunto”.”Yo quiero solicitar que el Ejecutivo fusione los dos proyectos, el de la pensión y el de financiamiento, porque no se puede aprobar un proyecto que da beneficios sin el financiamiento”, sostuvo.

Ante esto, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, comentó “yo creo que lo que la Constitución establece es que se debe señalar la fuente de financiamiento. La fuente de financiamiento está señalada, otra cosa es si deben ser juntos o no, y nosotros creemos que esto está perfectamente dentro del rango constitucional”. “Hemos señalado las fuentes de financiamiento y le hemos dado un tratamiento, por todos conocido, que está corriendo en forma paralela”, comentó.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email