La seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sintia Leyton Aedo, se trasladó hasta un supermercado de la comuna de Coronel para informar a trabajadores y empleadores respecto de las plataformas existentes para denunciar a empresas que incumplan la normativa laboral, de seguridad y de salud, en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19.
La autoridad regional estuvo acompañada por el Director Regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, y por el Comisario de la PDI de Coronel, Yury Méndez, quienes junto a la seremi Sintia Leyton explicaron a trabajadores del supermercado Unimarc, las vías existentes para denunciar incumplimientos de las normativas vigentes, o mal uso de los salvoconducto.
Como parte de esta una estrategia conjunta con la Policía de Investigaciones (PDI) se habilitó un Fono Denuncia (+56 9 3862 2222 y +56 9 6587 8300), que permitirá recibir a través de WhatsApp información respecto de todos los delitos en contra de la salud pública que se detecten en el marco de la actual emergencia sanitaria.
Asimismo, la Dirección del Trabajo seguirá las denuncias recibidas en su sitio www.direcciondeltrabajo.cl, donde se puede descargar un formulario, que posteriormente debe ser enviado al correo denuncia@dt.gob.cl, habilitado para recibir la información.
“El Código del Trabajo garantiza a los trabajadores el derecho a que se proteja y garantice su salud. Por lo tanto, si no se están tomando las medidas para resguardar su integridad pueden hacer las denuncias respectivas, y de ahí la importancia de esta alianza, con la que buscamos dar la seguridad a los trabajadores de que se van a respetar sus derechos”, señaló la seremi Sintia Leyton.
El comisario de la PDI de Coronel, Yury Méndez, señaló que “tenemos dos números de WhatsApp, el +56 9 3862 2222 y +56 9 6587 8300, que están disponibles las 24 horas del día, para recibir denuncias de delitos en contra de la salud pública. Hacemos un llamado a que la gente y comunidad en general entregue todo tipo de información relacionada a la denuncia de manera anónima, sean fotografías, videos, placas patentes de vehículos, o cualquier otro antecedente sobre estos delitos vinculados a la emergencia sanitaria producto del Covid-19”.