Tasa de desocupación de la Región del Biobío fue 6,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2019

La tasa de desocupación de la Región del Biobío del trimestre móvil octubre-diciembre de 2019 fue 6,3%, cifra 0,2 puntos porcentuales superior a igual trimestre del año anterior y respecto al trimestre móvil anterior no presentó variación, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE). Los ocupados presentaron alza interanual de 2,3%, lo que significó 16.676 personas adicionales, influenciado por las mujeres y hombres que aumentaron 4,4% y 0,8%, respectivamente. Según tramo etario, la mayor incidencia positiva se produjo en el segmento de 25-49 años que aumentó 4,4% y seguida por el segmento de 65 y más años que se incrementó 18,3% en doce meses. Según sector económico, los ocupados crecieron principalmente por transporte (30,4%), hogares como empleadores (16,1%) y otras actividades de servicios (12,7%). Las categorías ocupacionales asalariados del sector privado (4,6%), trabajadores por cuenta propia (2,6%) y empleadores (11,7%), incidieron en el incremento interanual de los ocupados. Por su parte, asalariados del sector público y familiar no remunerado*, registraron contracción de 6,1% y 42,8%, respectivamente.

Anualmente, la tasa de desocupación aumentó en diez regiones, se redujo en cinco y se mantuvo en una. Los aumentos más significativos se anotaron en Atacama (2,7 pp.), Araucanía (1,0 pp.), Magallanes (0,7 pp.) y Metropolitana (0,6 pp.). Las principales reducciones se consignaron en Antofagasta (-1,9 pp.), Ñuble (-1,3 pp.) y Coquimbo (-1,2 pp.). A nivel nacional, la tasa de desocupación más alta se registró en las regiones de Atacama (9,7%), seguida por Metropolitana (8,0%), Valparaíso y Ñuble (ambas con 7,4%). Las mayores bajas en tasas de ocupación informal se dieron en Tarapacá (-4,7 pp.), Atacama (-2,5 pp.) y Los Lagos (-1,7 pp.). Mientras, que las alzas más importantes se registraron en Aysén y Maule (ambas con 3,6 pp.), Metropolitana (1,8 pp.) y Biobío (1,4 pp.). En la Región del Biobío, la tasa de desocupación de la Provincia de Concepción fue de 6,4%, nivel que registró aumento de 0,7 pp., en la comparación interanual. La tasa de desocupación de la provincia de Arauco decreció en 1,1 pp. en doce meses, registrando una tasa de 4,8%**. En la provincia de Biobío, la tasa de desocupación se situó en 6,8%, presentando baja interanual de 0,3 pp.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email