La iniciativa de artículo único que cursa su segundo trámite, comenzó ser estudiada en general por los congresistas en sesiones previas. En la última jornada, escucharon a la jefa del observatorio de datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Carla Medina; al subsecretario de la cartera, José Luis Domínguez; al presidente del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, Andrés Celedón; y a una víctima de un accidente de tránsito por esta causa, la matrona Claudia Rodríguez.
La idea central del texto iniciado en moción, es que la conducción y la manipulación de un celular a la vez pase de ser una infracción grave a gravísima, es decir, se deba cancelar 1,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) (entre 73 mil pesos y fracción a 147 mil pesos y fracción) Además esto implica que no se puede acceder a rebaja en la cancelación de la multa, lo que sí se aplica en el caso de faltas de menor cuantía; y se traduce en la suspensión de la licencia de conducir de 5 a 45 días. Se espera que en la próxima sesión se someta a votación la idea de legislar y el articulado del texto mejorado su contenido, considerando las diversas reflexiones que se hicieron en la oportunidad.