Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el que se celebra cada 7 de abril, los Cesfam pertenecientes a la Red de Atención Primaria municipal de Concepción arribaron hasta Plaza Perú para realizar una feria enfocada en uno de los grupos con menor adherencia de uso de los recintos sanitarios como lo son los jóvenes y adolescentes para de esa manera informar sobre el acceso a los servicios, prestaciones disponibles y espacios de participación para este grupo etario.
Además, el equipo del Cesfam Santa Sabina se encargó de realizar más de 50 test rápidos para la detección del VIH, con el objetivo de hacer conciencia, fomentar la realización de este y otros tipos exámenes haciendo un llamado al autocuidado. La realización de esta actividad buscó atraer la mayor cantidad de usuarios jóvenes al sistema, para un mayor control y ampliación del rango de edad de atención en los Centros de Salud Familiar.
Junto con remarcar la importancia de crear vinculación entre los centros de salud y la comunidad, el alcalde Álvaro Ortiz, destacó el nivel de interés demostrado por la realización del examen de VIH, agregando que “teníamos considerado la realización de 50 exámenes y se realizaron todos, los que fueron aprovechados principalmente por los universitarios que transitan por el sector de Plaza Perú. Estamos conformes con la gente que ha venido a preguntar información hasta aquella que vino a realizarse el examen, demostrando un interés real y concreto sobre estas medidas de salud, que muchas veces no se hablan de manera directa, pero que hay que hacerlo para crear conciencia y prevenir la expansión de enfermedades tan graves como el VIH”.
Por su parte, la directora de Salud Municipal (DAS), Rosario Bustos, explicó que “estamos con equipos de nuestros 6 centros de salud para dar a conocer el funcionamiento de nuestros centros a esta población joven que no hace uso frecuente de los establecimientos. Instalamos una carpa de atención médica donde un completo equipo, totalmente capacitado para la labor, se encargó de realizar exámenes rápidos de VIH, el cual es necesario e importante no sólo para usuarios jóvenes sino que también para la población sexualmente activa y así mejorar la pesquisa de detección de esta enfermedad”.