Recicladores formaron primera asociación gremial del Biobío

Los comúnmente llamados “cartoneros” se unen para transmitir la cultura del reciclaje y proteger al planeta. Un trabajo silencioso, pero con real impacto es el que realizan día a día cinco agrupaciones de cuatro comunas del Gran Concepción. Sin embargo, las condiciones laborales no son las óptimas, por lo que surge la necesidad de organizarse. Tras meses de trabajo junto a Fundación El Árbol, más de 90 trabajadores constituirán la primera “Asociación Gremial de Recicladores de Base de la Región del Biobío”. Su objetivo es transmitir cultura de reciclaje en todos los niveles de la sociedad y aportar a la protección del planeta con compromiso y respeto. Al respecto el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, expresó que “hemos
tenido un trabajo muy fuerte con las dos organizaciones de base que tenemos acá. Temístocles Rojas y la Agrupación Biobío que ahora son parte de esta Asociación Gremial. Nosotros valoramos el trabajos que ellos hacen”.
Richard Vargas, Seremi de Medio Ambiente, dijo que “Hoy cuando se ha promulgado la ley de responsabilidad del productor el eslabón principal es la cadena de los recicladores de base. Hoy dejaron de ser los cartoneros para transformarse con dignidad en los que nos cooperan con el reciclaje”, dijo la autoridad. Paola Orellana, Recicladores de Concepción, expresó que “hoy en día nuestra labor si es reconocida, pero cuando yo empecé a los doce años no era bien visto”. María Ruiz, también trabajadores de la capital regional, indicó por su parte, que “son ya 20 años que estoy en esto y la verdad que me ha ido bastante bien y colaborando también con el medio ambiente”.
La asociación estará compuesta por agrupaciones de recicladores de base provenientes del Gran Concepción: San Pedro de la Paz, Hualpén, Chiguayante y dos agrupaciones de Concepción, Temístocles Rojas y Bío Bío.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email