SENDA entrega primer diagnóstico de consumo de alcohol en Alto Bío -Bío

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la región del Biobío en conjunto con su alcalde Nibaldo Piñaleo, entregó el resultado del estudio de la primera aproximación al fenómeno de consumo de alcohol en la comuna y sus comunidades en Alto Bío – Bío.

Durante 7 meses el equipo SENDA Biobío trabaja en dos ejes. El primero, dice en relación en la implementación de actividades preventivas a la comunidad, escuelas, centros de salud e instituciones sociales. El segundo, estuvo dirigido a la realización de un estudio que pertenece a una primera aproximación al fenómeno del consumo de drogas y alcohol en las comunidades de Alto Biobío. La importancia de este trabajo recae sobre la necesidad manifiesta de las autoridades tradicionales como no tradicionales de contar un trabajo que permita generar políticas de prevención de acorde a la realidad del territorio.

Para el director regional de SENDA Biobío, Bayron Martínez Ulloa, se arrojaron datos de un estudio único en el territorio “Por un lado tenemos prevalencia de consumo de alcohol menores al promedio regional y nacional. Desde el contexto histórico, el alcohol es insertado por las comunidades españolas, por los chilenos en general hacia las comunidades afectando al “Küme Monguen” de las mismas comunidades, que es el concepto de estar bien, y efectivamente aunque tiene prevalencia de consumo menores a la población en general en Chile, según esta aproximación diagnóstica, el efecto en el desarrollo de las comunidades se ve profundamente afectado, porque el pehuenche no tan sólo siente afectada su comunidad porque a él le pase propiamente, si hay dos o tres personas que tienen consumo problemático o riesgosos de alcohol toda su comunidad se ve afectada”.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email